El origen y la causa de las enfermedades infecciosas han sido un misterio. No han faltado explicaciones en casi todas las culturas que han visto en la enfermedad, especialmente en la enfermedad epidémica. Las primeras explicaciones racionales que invocaban a la alteración del aire por miasmas que procedían de la descomposición de la materia orgánica. La teoría miasmática de la enfermedad fue la que predominó hasta finales del siglo XIX.
LA TEORÍA MICROBIANA DE LA ENFERMEDAD.
Se estableció por primera vez la relación entre el desarrollo de ciertas enfermedades y la presencia de microorganismos en el enfermo .Un joven médico alemán , fue el responsable de poner a prueba experimentalmente de microorganismos en el enfermo llamado Robert Koch. Centró sus primeros trabajos en el estudio de una enfermedad del ganado la cual también afecta a las personas . Koch observó al microscopio las preparaciones de sangre de los enfermos y comprobó que siempre estaba presente una bacteria llamada Bacillus anthracis.
Koch repitió sus experimentos con otras enfermedades, como la tuberculosis o el cólera, obteniendo los mismos resultados. Con ello , no solo confirmó el papel de los microorganismos en
las infecciones sino también la idea de que cada enfermedad está producida por un microorganismo determinado, y cada microorganismo genera una enfermedad diferente.
LOS POSTULADOS DE KOCH
AGENTES INFECCIOSOS
Algunos agentes causantes de enfermedades infecciosas no son organismos , como los virus , por eso suele utilizarse la expresión conocida como agentes infecciosos o de forma más vulgar gérmenes o microbios.
Son parásitos que invaden el cuerpo de un ser vivo, denominado hospedador el cual se reproduce ocasionando daños en sus tejidos.
Los agentes infeccioso pueden ser:


producidas por bacterias.


![]() |
CÉLULA EUCARIÓTA |
![]() |
VIRUS |